Tercer mail sobre La tiranía de las moscas de Elaine Vilar Madruga. Si todavía no se decidieron a leerlo les dejo este video que subió la editorial Barrett, donde la autora cuenta un poco de qué va. Me gustó esto:
…un mundo donde tres niños no intentan ser la norma; intentan ser disidentes, rebeldes, diferentes. Intentan ser un poquito moscas y un poquito zumbidos. Y las moscas, las moscas son esas esencias, esos titiriteros que mueven los hilos invisibles de la historia y que van a estar dando vueltas por las cabezas de los personajes. Y a lo mejor también por tu propia cabeza, lector.
***
En el mail anterior hablé de Shakespeare. En mis épocas mozas -cuando trabajaba de mozo en una pizzería en el Buenos Aires Design a mediados de la década del noventa- solía ir a una escalinata en la calle Guido con las obras completas. Una edición de El Ateneo de 1958, en tres tomos, a la que le tengo mucho afecto. Me gustaba sentarme acá e ir leyendo las obras en orden. Tienen el tamaño y el peso perfecto. De tanto llevarlo, al primero se le despintaron las letras doradas del lomo. Leí hasta la mitad del segundo. No descarto encontrar en algún momento de mi vida otro lugar donde leer las obras que me faltan.
Pero me estoy yendo por las ramas. Mencioné a Shakespeare porque me encantaba cómo cada una de los hilos que abría, cada historia, cada personaje, nunca quedaba suelto. Al final todo cerraba. Si alguien aparecía era por alguna razón; todo tenía un sentido, todo en algún momento conectaba. Lo que produce un efecto de simplicidad, aún cuando la trama podía volverse por momentos compleja.
Creo que por eso funciona tan bien La tiranía de las moscas. Esa sensación al leer como si alguien hubiera abierto las ventanas de una habitación. La belleza de una prosa fresca, de diálogos creíbles, de voces y tonos reales. Aún cuando lo que suceda pueda ser irreal, o lo que se cuente diste de ser bello.
***
Me puse a hojear el libro de Liliana Villanueva Maestros de la escritura (para la yapa de este mail) y me encontré con esta recomendación de Abelardo Castillo:
No describas sino lo esencial. La posición de un pie, en casi todos los casos, es más importante que el color de los zapatos.
Ahí está, me parece, la genialidad de la novela de Elaine Vilar Madruga. No hay nada que sobre. Cada frase, cada diálogo, cada descripción, tiene la precisión de un zumbido en nuestras cabezas.
***
Anoche, cuando escribía el mail, vi esta foto que posteó Juan en el grupo de Facebook, donde contaban que se habían vuelto a juntar. Les dejé un comentario invitándolos a que escriban algo para incluirlo en este mail. Media hora más tarde, mientras hacían la sobremesa, me mandaron esto:
La noche fue mutando.
En cada encuentro suele haber un tusitala, contando historias de vida. Hasta ahora los cuentos son todos reales.
En el último, el encuentro se dividió entre el realismo y el fundamentalismo de la huevada. Entre la burguesía y el pueblo.
El placer por la lectura nos unió y salimos de este mail a un grupo de whatsapp. El crecimiento nos hizo cruzar los límites de la General Paz.
Después pasamos al encuentro cara a cara, para hablar de libros, cine y arte en general.
En el último encuentro festejamos los cien integrantes del grupo Carboneres por el mundo, traspasando las fronteras de nuestro país.
Y ese brindis fue con un pinot noir Año cero de Altocedro.
Y nos vamos preparando para la FED. La próxima juntada nos encontrará en El Parque de la Estación para seguir en Roma... quien dice que nos vayamos con Anita Ekberg a mojar nuestros piecitos.
***
Lo feliz que me pone que sucedan estas cosas con el club. Es una locura hermosa.
Si quieren sumarse al grupo de Whatsapp que armó Juan pueden hacerlo acá.
***
Por último, estaba pensando para el próximo mail incluir subrayados de ustedes de La tiranía de las moscas. Si tienen ganas, respondan este mail con algunas frases que hayan subrayado (puede ser tipeándolas o sacándoles una foto, como prefieran).
***
Si llegaron hasta acá y todavía no entienden de qué va el club de lectura o qué libros vamos a leer en los próximos meses, vayan a nuestra web, ahí encontrarán todas las respuestas.
Nos vemos el domingo en la bandeja de entrada.
Abrazo
Sebastián Lidijover